Traslado de la Purísima para el altar mayor de San Francisco
8 diciembre 2012 • Blog
Sobre la cofradía de Nuestra Señora de la Concepción hemos tratado en otras ocasiones y en relación con sus ordenanzas, culto y manifestaciones externas (en nuestra Historia documentada de Betanzos siglo XV-XVI, Tomo I, pág. 481. 1984), sin olvidarnos del «Turito» (La Voz de Galicia, 8 de diciembre de 1987, se cumplen hoy 25 años), el muñidor encargado de convocar a los caballeros concepcionistas a las juntas y en especial para que asistiesen a las vísperas y día de la festividad, con su acompañamiento de pífano y tambor.
Hace 343 años, el 29 de septiembre de 1669, el licenciado Domingo Calviño Montenegro y Noguerol (veáse Linajes Mariñanes. Los Calviño de Betanzos y del Pazo do Condado. Programa oficial de fiestas patronales de San Roque 2008, publicado en folleto por el Excmo. Ayuntamiento de Betanzos), y el regidor don Fernando Martínez Villozás, con poder de la mencionada cofradía, se reunían dentro del convento de San Francisco de Betanzos con el R.P. Fray José de Taboada, guardián del mismo, quien contaba con poder y permiso del R.P. Provincial Fray Antonio de Medina Salicanes para poder obligarse, y acordaban lo siguiente:
«…que por quanto en el dicho conbento e yglesia del estava ynstituida la cofradia de Nuestra Señora de la Concepcion cuya imaxen por falta de sitio en dicha yglesia estubo en la secrestia della y despues aviendo mirado que era conbeniente en darle Altar, Retablo y lo mas neçesario que tan justamente sele deve se acordo que en la Capilla Mayor de dicho conbento se le diese planta para açer edeficar un altar decentemente y en el se pusiese dicha ymaxen de Nuestra Señora de la Concepcion en su retablo al lado derecho del ebanxelio…».
Así lo convinieron y aprobaron de manera que se levantara «al otro lado la del glorioso Padre San Antonio». Por cuyo lugar en el altar y retablo deberían de contribuir con seiscientos reales, que ya había entregado don Gregorio de Puzo y Aguiar por ante y en poder del escribano Francisco Fernández de Neira (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 598, folio 40, del escribano Pedro Reymondez de Figueroa, de Betanzos).