Ajuste de tapadillo en la iglesia de Santiago en 1627
17 noviembre 2012 • Blog
Generalmente las obras públicas que se realizaban en el Antiguo Régimen, eran previamente subastadas a la baja, rematándose en el mejor postor. Este sistema garantizaba el libre ejercicio de la profesión a los agremiados de las artes y oficios, agrupados bajo la advocación de la Virgen del Rosario, cuya capilla se había instituido en la parroquial iglesia de Santa María del Azogue, y trasladada en 1590 para la iglesia del convento de Santo Domingo.
En algunas ocasiones, muy contadas, se saltaba el protocolo y las obras eran concertadas por adjudicación directa. De producirse esta irregularidad, que afectaba directamente a la defensa de los intereses de los agremiados y de su derecho al trabajo, podrían pasar por alto la contrata o denunciar su ocultación, como es el caso que vamos a ver:
» Scribano questais Presente dadme por fe y testimonio en manª que aga fe en juicio en juicio (sic) y fuera del a mi pedro bedra carpintero vezino desta Ciudad de betanzos deste rrequerimiº y Protesta que ago y tomo contra el licenciado Bubio rretor de la iglesia del Sr. Santº desta dha Ciudad y contra juan de anguiano mercader mayordomo que al presente hes de la dha iglesia. En que digo que a mi noticia hes benido que an conzertado cierta obra que se a de azer en la dha yglesia con domingos de rrubinos y Juº da Beyga ansi mismo carpinteros, y teniendo obligacion de figar zedulas para el rremate de la dha obra y para que biniese a notª de los mas oficiales de carpinteria y Pusiesen sus posturas a la dha obra y se rrematare en el mas bajo postor como tenian obligacion de azello Por ser como hes obra de yglesia y obra Pia y ser en utilidad y probecho de la dha iglesia y de su fabrica no lo an hecho antes lo an rrematado y concertado con los sobre dhos sorriticiamte, atento lo qual digo que dende luego baxo la dha obra que los sobre dhos tienen conzertada para azer en la dha iglesia en dos ducados menos del precio en que los sobre dhos la llieban y les pido y rrequiero segun dho es me admitan mi Postura y no abiendo mas baxo Postor me la rrematen atento que hes en Utilidad y Probecho de la iglª y su Fabrica y de no lo azer Protesto dar cuenta dello al Sr Probisor de Santº y azer mi deligª (diligencia) adonde mas a mi dereco (derecho) conbenga y de como ansi se lo rrequiero Pido al presente scribano que lo de por testimonio y a los Pressentes me sean dello tgos (testigos). [Firmado] P bedra [Rúbrica]» (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 104, del escribano Alonso López Ballo, de Betanzos. Año 1627).
La contundencia del texto antecedente y la expresividad puesta en escena por el carpintero Pedro Bedra, son un claro exponente del cuidado de la ética profesional en el Antiguo Régimen.