• Saludables consejos para el gobierno de la república en 1783

    13 febrero 2013 • Blog

    Banquete en la Taberna del Cisne, de Pieter Brueghel el JovenAlgo pasaba en la sociedad brigantina de finales del siglo XVIII, apegada a los valores tradicionales de la nobleza y del clero que regían la mentalidad colectiva desde siglos atrás, para que fuera requerida la opinión expresa del noble y destacado regidor don Francisco de Paula Acevedo y Sarmiento (futuro suegro del conde de Vigo), sobre asuntos puntuales del gobierno de la república.

    Dos de los nueve puntos que conformaban la Representación afectaban directamente al control de la moralidad y del orden públicos, y cuyas conclusiones serían redactadas como sigue:

    «…V.S. se sirba llebar a devido efecto la propuesta en el Capitulo septimo de dicha Representacion pues es Constante los perjuicios que se siguen de estar viviendo Mujeres de sobresi pues damas de las ofensas de Dios, que es lo primero, se sigue el trastorno de la Republica como es la falta de servicio y otros perjuicios mas, pues a mi me Consta que en el Año pasado aviendome Comisionado la Ciudad pª el Reconocimto (Reconocimiento) del Vecindario pª proceder a los alojamientos con acierto, aconpañandome a ello el Sor Procurador General que hera entonzes, hallamos barias Casas de Muxeres solas que hize anotar al escribano de Aiuntamiento que me acompañaba pª que diese noticia de ellas al Sor Correxidor…»

    Continúa aconsejando, en el capítulo noveno, que los horneros y las panaderas deben ajustarse a las Ordenanzas establecidas, y ejercitar su oficio todos los días de la semana, excepto los domingos y festivos «…que estan reservados pr Nuestra Sta Madre Yglesia pª dejar de trabajar…». Y ello debido a que estos menestrales pretendían hacerlo libremente y sin control de la Justicia y Regimiento.

    Y proseguía refiriéndose a las bodegas y tabernas, para las que propone restricción de horario:

    «…Al nono y ultimo punto de dicha representacion allo… del mismo modo que a los taverneros de Vino y ms bendedores de Licores guarden y cunplan lo que les esta prevenido antes de aora pª que desde las Dies de la Noche en adelante mantengan cerradas y sin despacho de los jeneros, sin urjente y especial motibo sus tabernas y Lonjas, ynponiendoles siendo necesario la pena correspondiente a la contrabencion pr que fueren conprendidos pues de lo contrario se siguen muchos y grabes desordenes… Betanzos y Henero 9 de 1783. [Firmado] Francisco de Paula Acevedo y Sarmiento [Rúbrica]» (Archivo del autor. Escrituras particulares s.XVIII).

    Según se ha podido observar, todo un elenco de medidas de policía que, a diferencia de la actualidad, pretendían hacer de Betanzos un pueblo tranquilo y solaz, en el que reinasen el sosiego y la paz.