Renovación de uniformidad para el Regimiento Provincial de Betanzos en 1815
16 noviembre 2015 • Blog
In memoriam de mi buen amigo,
el ilustre pintor D. Rafael Pedrós Lancha,
fallecido el 25 de octubre pasado
Finalizada la Guerra por la Independencia y arrojados los franceses del suelo patrio, llegaba la hora de reconstruir el País de los destrozos padecidos y de volver a la normalidad. Nuestros antepasados no se olvidaron de reponer las carencias existentes en el Ejército, de manera que por Real Orden de Su Majestad y de las sucesivas vertidas en consecuencia, el Exmo. Señor Inspector General de Milicias dispuso que la Justicia y Regimiento de Betanzos sacase a subasta pública «… la Construcion y apronto de Vestuario para las dos Companías de Granaderos y Cazadores del Regmto Probincial a que da nombre esta Capital, y otros menajes para su servicio en Campaña…».
Una vez efectuada, resultó aceptada la postura del comerciante don Félix Pérez, que llegaría a ser nombrado alcalde constitucional de Betanzos en 1821, quien para consolidarla otorgaba escritura de obligación y fianza ante la Justicia y Regimiento de dicha ciudad en Betanzos, el 15 de septiembre de 1815, con el aval de don Antonio Vázquez Martínez, vecino de la misma, quien se obligaba asimismo con su persona y bienes muebles y raíces, así presentes como futuros, de cubrir cualquier omisión por parte del adjudicatario.
Por el compromiso adquirido, tenía que encargarse de la confección de la uniformidad siguiente:
«… Que en el otorgante como mas util y mas veneficioso postor se le hizo el de Diez vestidos Completos para los Oficiales de las mismas Compañias compuesto cada uno de Casaca y Pantalon de Paño Azul, turquifeño que no bajase de Ciento veinte rreales la Bara, aquella con Cuello, bueltas y solapas en Carnadas de Grana fina, aforrada de Cubica fina, y las mangas, espaldas y bolsillos de Crea o Platilla tambien fina y de buena qualidad con sus Sardinetas de Galon de Oro en las mismas bueltas, y en los estremos o Remates Granadas y Cornetas bordadas de oro, Bibos blancos y Boton Dorado, con la Ynscripcion del nombre de la Division, el Cheleco de Casimira blanco fino, Boton Dorado, con sus Ynscricion como el de la Casaca, a condicion de que por cada uno con ynclusion y a prorrata de trece Cherreteras de Ylo de oro, Diez Sombreros, finos con su escarapela y Presilla Dorada Borlas en los Picos, o estremos iguales al de las Cherreteras, Diez pares de Botas de buen Material, Catorce Cherreteras de estambre en Carnado fino para los sargentos y dos Cornetas Ynglesas con dos tonos uno maior y otro menor, se le havian de pagar un mil quatro cientos nobenta y cinco rrs de su Postura, que al mismo tiempo, tambien se le hizo remate de Doce Chaquetas o Camisas largas y anchas y otros tantos Pantalones de Lienzo para los Rancheros de las expresadas dos Compañias al respecto de Cinquenta rrs cada una de dhas Camisas y Pantalones; que posterior tambien se le encargó la Construccion y apronto de otras quatro Camisas y otros tantos Pantalones, al mismo precio cada una de dos Piezas de los expresados Cinquenta rrs. Que teniendo todas dichas prendas que ascienden segun dichos remates a la Cantidad de quince mil siete cientos Cinquenta rrs…».
Seguidamente manifiesta que como para el pago de los materiales necesitó de caudales externos, recurrió a pedir dinero prestado a distintas personas que se los reclaman, motivo por el que recurre ante la Justicia y Regimiento para que le hiciese libramiento del importe, y con ello:
«… permitirle conducir dichos Diez bestidos a la Ciudad de Santiago con todas sus prendas, segun el remate que de ellos se le ha echo, para su arreglo en caso de alguna falta al Cuerpo de cada Señor Oficial, segun ha sido contratado, expontaneandose al mismo tiempo hacer entrega de ellos, y traher y presentar el correspondiente Recivo y contenta del Señor Comandante de la Division de Granaderos Probinciales de este Reino, o de la persona o personas que deva hacerlo… y en su Vista por dichos Señores Justicia y Regimiento hoy dia de la fecha se acordó que dando el otorgante Fianza de Debolber el ymporte en que le fueron rematados los vestidos de dichos señores Oficiales y mas prendas de que ba echo exprision y de presentar a los mismos el recivo que acredite su entrega en la Sub Ynspeccion de Milicias de este Reino se le formalizase el Correspondiente Libramiento… de que fueron testigos presentes Dn Juan Couceiro de Andrade, Dn Manuel Gomez del Casal, y Dn Miguel Galleiras vecinos de esta Ciudad, de todo lo qual yo essno de conocimiento de ambas partes doy fee. [Firmado] Felix Perez, Antonio Vazquez [Rúbricas]. Ante mi. [Firmado] Benito Manuel García Pérez [Rúbrica].» (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 2.804, folio 27, del citado escribano del número y ayuntamiento de Betanzos).
Según se ha podido observar en la documentación antecedente, se equipaba a las Compañías de Granaderos y Cazadores del Regimiento Provincial de Betanzos. Un Regimiento que con enorme denuedo y valentía había luchado durante la guerra contra el invasor francés por todo el territorio nacional, de cuyas gloriosas acciones colgaban medallas y condecoraciones en las pecheras de sus combatientes y corbatas al pie de las moharras de sus victoriosas banderas (véase nuestro trabajo «El Regimiento Provincial de Betanzos«, publicado en el programa oficial de las fiestas patronales de 1984).
Con este elegante uniforme, que cumple doscientos años, y por Real Orden del 9 de agosto de 1824, la Compañía de Granaderos y Cazadores del Regimiento Provincial de Betanzos sería destinada a la Corte para servir a Su Majestad, en el Segundo Batallón del Primer Regimiento de Granaderos Provinciales de la Guardia Real.