• Batidas de lobos en las Mariñas de Betanzos

    25 septiembre 2012 • Blog

    Las batidas de lobos gozaron de general asentimiento hasta finales del siglo XVIII, en cuyo tiempo el Rey Carlos IV prohibía «las batidas y monterías de lobos, zorros, osos y otras fieras perjudiciales», por Real Cédula del 3 de Febrero de 1795 (Novísima Recopilación. Título XXX. Ley XI, artículo 11). A resultas de la...

    Lee mas →

    Exportación de cítricos de Betanzos para Londres en 1640

    22 septiembre 2012 • Blog

    In memoriam de Maggie y David Logan, del clan MacLennan, mis buenos amigos escoceses. Aunque pueda extrañarnos, de no titularse nuestra ciudad «Betanzos de los Caballeros», tendría la alternativa de adoptar el apellido «de los Naranjos», un sobrenombre que precisa  aclaración:  En todas las huertas del recinto amurallado y de extramuros de la población...

    Lee mas →

    Deshaciendo un entuerto del ataque inglés a La Coruña en 1589

    18 septiembre 2012 • Blog

    La respuesta de la Corona británica a la Armada Invencible,  sería el envío de una Contraarmada compuesta por 27 navíos de guerra y un centenar de barcos auxiliares con más de 23.000 hombres a bordo, bajo el mando del almirante sir Francis Drake y del general John Morris. En la mañana del 4 de...

    Lee mas →

    Visitas pastorales con chocolate o serenata

    15 septiembre 2012 • Blog

    En la sesión municipal del 24 de Noviembre de 1679, se daba cuenta de la presencia en la ciudad del arzobispo compostelano Don Andrés Girón, en razón de la visita pastoral que giraba a las parroquias de Betanzos. Con el propósito de rendirle homenaje y a su vez colaborar en que su estancia fuese...

    Lee mas →

    Betanzos acude al rebato de Ferrol en 1590

    11 septiembre 2012 • Blog

    Desde el ataque de Sir Francis Drake a La Coruña en 1589, se sucedieron nuevas alarmas debido al tránsito de escuadras inglesas a la vista de nuestra costa, con el consabido peligro de ataque. Tan pronto como los vigías encendían los «fachos» (almenaras) y enviaban emisarios a las autoridades para comunicar el número de...

    Lee mas →

    Asiento para el tañedor de la queda

    8 septiembre 2012 • Blog

    En el mes de Julio del año 2004, publicamos un artículo titulado «Toque de queda para la Feria Franca«. En esta ocasión vamos a ver como el oficio de tañedor de la queda, nombrado por la Justicia y Regimiento, ejercía durante todo el año para dar «la señal que se hace a cierta hora...

    Lee mas →