• Betanzos acude al rebato de La Coruña en 1599

    16 octubre 2012 • Blog

    Menos mal que el «Rebato» de la Coruña, de finales del mes de mayo de 1599, quedó en un gran susto que también afectaría a la ciudad de Betanzos, según hemos señalado en «La defensa de La Coruña en 1599«. Con el fin de poder recuperar el comercio marítimo que se les había cerrado,...

    Lee mas →

    Adenda sobre «Miscelánea de Mareantes»

    13 octubre 2012 • Blog

    Las «Crónicas de cabildos de la cofradía de San Miguel«, del gremio de los marineros, vieron la luz en el año 2002, y como suele ocurrir en este tipo de trabajos, cuya documentación se encuentra diseminada sino desaparecida, cualquier hallazgo posterior es celebrado con inmenso gozo y con la consabida pena por no haberlo...

    Lee mas →

    Penoso acceso a Ferrol a finales del siglo XVI

    5 octubre 2012 • Blog

    Hasta que, por Real Orden del 26 de agosto de 1851, se ponía fin a su aislamiento por tierra con Betanzos, su capital provincial, mediante la construcción de una carretera que hiciera olvidar las penalidades del antiguo Camino Real, finalizada entre los años 1856-1858, año este último en el que Ferrol obtendría el titulo...

    Lee mas →

    Zanfoneros en las ferias de Betanzos

    2 octubre 2012 • Blog

    Recordamos, con nostalgia, en alguna feria de mediados del pasado siglo, a un ciego tocando la zanfonía o zanfona en el Cantón Grande, hacia el quiosco de la música; actuación que nos había causado alegría y consternación a la vez. Alegría, por cuanto el chirriar de la rueda sobre las cuerdas armonizaba con las...

    Lee mas →

    Espontánea con alevosía en el siglo XVII

    28 septiembre 2012 • Blog

    Durante el Antiguo Régimen se formalizaban gran cantidad de escrituras «espontáneas» por disposición gubernativa. Este tipo de declaraciones judiciales  tenían por objeto salvaguardar el futuro de los niños nacidos de madres solteras, quienes aportarían fianzas ante las autoridades judiciales de cada demarcación para garantizar  su crianza y, con ello, evitar el incremento de niños...

    Lee mas →