• Control de perros por el concejo de Betanzos en el siglo XIX

    6 noviembre 2012 • Blog

    La mordedura de un perro rabioso a José Gondell Veiga, en 1887, había causado gran preocupación en la ciudad y en su contorno, y alarma que tendría repercusión en el ayuntamiento, hasta el punto de aprobarse medidas preventivas comprensibles en la mentalidad de la época y que bien podrían calificarse de bárbaras en nuestro...

    Lee mas →

    Defensa gratuita para los presos pobres de la cárcel

    3 noviembre 2012 • Blog

    En momentos de tribulación como los que estamos atravesando, y puesta en tela de juicio la efectividad de la Justicia, según se desprende de algunas de sus deliberaciones en dependencia con la calidad de la persona hacia quien se ejerce, sin faltar la novedad del incremento de las costas judiciales, que llegan a dificultar...

    Lee mas →

    Teniente de Corregidor «mangorrino» en la Feria Franca

    30 octubre 2012 • Blog

    El acaudalado mercero Nicolás Beche, vecino de Mondoñedo, con tiendas en esta ciudad y en la de La Coruña, como también en las villas de Ferrol y Pontedeume, en las que ponía a la venta especiales mercadurías del género, era uno de los asiduos comerciantes que no podía faltar a la famosa Feria Franca...

    Lee mas →

    Exención de cargas en Sta. María de Souto en el siglo XVII

    27 octubre 2012 • Blog

    La gran cantidad de cargas que recaían sobre los pecheros, como alojamientos, bagajes, servicios, alcabalas y otras contribuciones, motivaban el ingenio de más de uno para librarse de pagar. Un caso muy curioso, tuvo por escenario el atrio de la iglesia de Santa María de Souto, el 31 de Marzo de 1675, en el...

    Lee mas →

    Acogida de niños expósitos en el siglo XVII

    23 octubre 2012 • Blog

    El control ejercido sobre las mozas solteras embarazadas, las obligaba a efectuar declaración judicial voluntaria sobre su estado ante la Justicia Ordinaria de cada demarcación, con el aporte de fianzas para garantizar la futura atención y cuidado de sus hijos, y evitar el abandono de recién nacidos o niños expositos. En una de estas...

    Lee mas →

    El Dr. Pasteur trata a un brigantino mordido por un perro rabioso

    20 octubre 2012 • Blog

    El descubrimiento de la vacuna antirrábica por el químico francés Louis Pasteur adquiere relevancia internacional con la salvación de Josef Meister, en el verano de 1885, un niño alsaciano de nueve años que había sido mordido por un perro rabioso. A partir del exitoso tratamiento, su laboratorio de París atendería a cerca de 2.000...

    Lee mas →