• Saludables consejos para el gobierno de la república en 1783

    13 febrero 2013 • Blog

    Algo pasaba en la sociedad brigantina de finales del siglo XVIII, apegada a los valores tradicionales de la nobleza y del clero que regían la mentalidad colectiva desde siglos atrás, para que fuera requerida la opinión expresa del noble y destacado regidor don Francisco de Paula Acevedo y Sarmiento (futuro suegro del conde de...

    Lee mas →

    El prolífico abad de San Pedro de Villarmayor

    10 febrero 2013 • Blog

    Sería muy atrevido quien rebatiese al abate don Antonio do Río, cuando con donaire sentenciaba «Quen dixo medo nesta parroquia onde hai tanto crego» (quién puede decir que existe miedo en esta parroquia teniendo un cura con tantas agallas). Y no era una fanfarronada, de atenernos a las diligencias del pleito promovido por don...

    Lee mas →

    Gavilla de bandidos en la Puebla de Burón en 1630

    3 febrero 2013 • Blog

    Durante el Antiguo Régimen, el concejo de Burón comprendía el territorio que conforma los ayuntamientos de Fonsagrada y Negueira de Muñiz, perteneciente al Principado de Asturias hasta que pasó a Galicia con la división territorial de 1833, y lindante con tierras asturianas y leonesas, por donde discurre el Camino Primitivo a Compostela. En el...

    Lee mas →

    Acuerdo Municipal para disponer la corta de junco en 1810

    31 enero 2013 • Blog

    Hace tan sólo unos días que publicamos los «Fletes con transporte de abono para las heredades en el siglo XVIII«, en el que recordamos como algunas embarcaciones, una vez descargado el estiércol, regresaban a Betanzos con junco y broza para reiniciar el proceso de podredumbre en las cuadras o establos. En el Antiguo Régimen...

    Lee mas →

    Privilegio de tarima en S. Martín de Ledoira en el s.XVIII

    28 enero 2013 • Blog

    En el último tercio del siglo XVIII, don Pedro García de Castro y Balado, regidor perpetuo de la villa de Muros, se convenía con el labrador Andrés Mariñas, vecino de San Martín de Ledoira (actual concejo de Frades), para solventar amistosamente un conflicto de competencia sobre la utilización por sus mujeres del entablado confinante...

    Lee mas →