• La Romería del campo de San Paio

    24 agosto 2013 • Blog

    El pasado día 21, nos referíamos a la instalación de un retablo en la Capilla de San Paio a principios del siglo XVIII, merced a un documento inédito de Protesta promovido por incumplimiento de lo acordado. El responsable por entonces y rector de la parroquia de San Martiño de Tiobre, el licenciado don Bartolomé...

    Lee mas →

    Retablo para la ermita de San Paio

    21 agosto 2013 • Blog

    En las «Memorias del Arzobispado de Santiago» del cardenal Jerónimo del Hoyo (1607), al referirse a las iglesias pertenecientes al Arciprestazgo de Pruzos, y en concreto a San Martín de Tiobre, señala que: «En esta feligresia de San Martiño de Tiobre hay una hermita de San Payo de mucha devoción y en un sitio...

    Lee mas →

    Visita domiciliaria de San Roque

    16 agosto 2013 • Blog

    In memoriam de doña Josefa Guerrero Martinez, «Doña Pepita», a quien tuvimos el honor de conocer y el privilegio de tratar, fallecida el pasado día 13 en Caravaca de la Cruz, y madre de nuestro buen amigo Don José Antonio Melgares Guerrero, Cronista Oficial de dicha ciudad y de la Región de Murcia. A...

    Lee mas →

    Fuegos de artificio del San Roque de 1701

    8 agosto 2013 • Blog

    En el primer tercio del siglo XVIII, las sesiones de fuegos de artificio en honor a San Roque tenían lugar en el Campo de la Feria a partir de las diez de la noche del día 16 de agosto, y espectáculo pirotécnico que volvía a repetirse dos días después (remitimos a nuestro trabajo «La...

    Lee mas →

    «Procurador de Cortes» por Betanzos

    5 agosto 2013 • Blog

    Es harto conocido que durante el reinado de Alfonso XI se redujeron a 17 las ciudades con representación en Cortes, según se aprobaba en las celebradas en Alcalá en 1348, y determinación que excluía al Reino de Galicia, cuya facultad se le otorgaría y sería asumida por la ciudad de Zamora posteriormente, que hablaría...

    Lee mas →

    Robo en las junqueras comunales

    2 agosto 2013 • Blog

    El pasado mes de Enero tratamos sobre la normativa de la Justicia y Regimiento para la corta del junco, una actividad desarrollada en el aprovechamiento de las junqueras comunales de la Ría de Betanzos, tanto por los habitantes de la capital como por los vecinos de las feligresías de su entorno, y que como...

    Lee mas →