• Rogativas por crisis en el siglo XVII

    24 septiembre 2013 • Blog

    En todos los tiempos se sucedieron periodos lluviosos y de sequía; una eventualidad fuera del control de la población que la motivaría a elevar rogativas al Supremo Hacedor en súplica de remedio, bien para serenar el tiempo «pro serenitate temporis», o para impetrar la lluvia «pro pluvia», en la constante lucha humana por la...

    Lee mas →

    El albergue de Peregrinos de Betanzos, mal llamado «Casa da Pescadería»

    12 septiembre 2013 • Blog

    Para que se reconociera la existencia del antiguo camino de peregrinación entre Neda y Santiago, conocido como Camino Ingleś, se promovería a finales de 1991 desde el primero de estos ayuntamientos, la creación de la Asamblea de Alcaldes del Camino y de un Comité Técnico, éste último para llevar adelante los trabajos prácticos de...

    Lee mas →

    Campanas y retablo para la ermita de Los Remedios

    8 septiembre 2013 • Blog

    Hace unos años nos referíamos a «Las obras de Los Remedios en el siglo XVI«, aparte del tratamiento general que dedicamos a la fundación de la ermita de Nuestra Señora del Camino en nuestra obra «Historia Documentada de Betanzos de los Caballeros-siglos XV-XVI» , editada por la Fundación Caixa Galicia en 1984 (Tomo I,...

    Lee mas →

    Felipe V notifica la defunción de su hijo Luis I

    2 septiembre 2013 • Blog

    El 25 de agosto de 1707, nacía en Madrid el príncipe don Luis, hijo del Rey don Felipe V y de doña María Luisa de Saboya, acontecimiento que lógicamente sería muy aclamado tanto por la Corte como por el pueblo, al tratarse del primer heredero varón nacido en muchos años, y que sería celebrado...

    Lee mas →

    Hogar para un expósito o niño concejil

    30 agosto 2013 • Blog

    Con anterioridad nos hemos referido a la «Acogida de niños expósitos en el siglo XVII«, en cuyo artículo señalamos, entre otros extremos, la inexistencia en Betanzos de centros asistenciales para el cuidado y educación de niños abandonados, y las medidas que al respecto adoptaban las autoridades del Antiguo Régimen; seguidamente veremos como se solventaba...

    Lee mas →