• Abuso de poder, amolado y a la leva

    16 octubre 2013 • Blog

    En todos los tiempos se han producido casos de abuso de poder y prevaricación. El despotismo y la vejación sobre las personas, es una opción  que los poderosos si escrúpulos suelen esgrimir en detrimento de la libertad y del derecho natural o de gentes, para la obtención de sus maléficos fines mediante la extorsión...

    Lee mas →

    Premio de la Real Lotería Moderna

    7 octubre 2013 • Blog

    Al conmemorarse el 250 aniversario de la venta de lotería en España, nos ha venido al recuerdo una pareja de jugadores de nuestra comarca que juntamente decidieron participar en uno de sus sorteos. En el mes de julio de 1819, Antonio Calviño, vecino de San Pedro de Crendes, y Adrián Suárez, vecino de Santa...

    Lee mas →

    Asalto na Ponte da Pedra

    2 octubre 2013 • Blog

    En la noche del 2 de enero de 1692, Pedro Fernández Picado, vecino de San Nicolás de Cines, había salido en dirección a Santiago, y al pasar por Ponte da Pedra, sobre el río Furelos, en la parroquia de San Salvador de Abeancos, actual municipio de Melide, sería sorprendido por José de Vaamonde, acompañado...

    Lee mas →

    La calle del Carral, actual rúa do Cristo

    29 septiembre 2013 • Blog

    En aras de profundizar y dar a conocer los nombres antiguos y genuinos del callejero de la ciudad de Betanzos, cuyo tratamiento se ha visto limitado a consultas que abarcan desde el Catastro de Ensenada (1752) y algunos padrones del siglo XIX (todos ellos de caprichosa terminología de localización geográfica, más que de nomenclátor...

    Lee mas →

    Hambruna en el siglo XVII

    26 septiembre 2013 • Blog

    Hemos visto como se recurría a la intercesión Divina en momentos de significada tribulación (Véase Rogativas por crisis en el s.XVII), como se venían padeciendo en el primer tercio del siglo XVII, en razón a las abundantes lluvias caídas fuera de tiempo, afectando a la producción de cereales y viñedos que agradecen el estío...

    Lee mas →

    Rogativas por crisis en el siglo XVII

    24 septiembre 2013 • Blog

    En todos los tiempos se sucedieron periodos lluviosos y de sequía; una eventualidad fuera del control de la población que la motivaría a elevar rogativas al Supremo Hacedor en súplica de remedio, bien para serenar el tiempo «pro serenitate temporis», o para impetrar la lluvia «pro pluvia», en la constante lucha humana por la...

    Lee mas →