• Las antiguas calles das Moas y de la Barra

    24 marzo 2014 • Blog

    En la reunión de la Comisión de Nomenclátor Municipal del 15 de marzo de 1988, defendíamos la conveniencia de recuperar el nombre de esta antigua calle, documento en mano, hasta el punto que su presidente don Antonio Lagares Pérez, como alcalde accidental, nos solicitase una certificación sobre su realidad, que aportamos mediante escrito oficial...

    Lee mas →

    La pesca de la ballena por los vascos en Cayón en 1563

    16 marzo 2014 • Blog

    Es de general conocimiento que desde la Edad Media los balleneros vascos acudían a las pesca de estos majestuosos cetáceos a las costas gallegas. Uno de los puertos elegidos era el de Cayón, para participar en la costera invernal y en el que poder realizar las faenas de despiezamiento, fundido de grasa u obtención...

    Lee mas →

    Pena de muerte para el Carnaval de 1809

    28 febrero 2014 • Blog

    El pasado viernes 21 participamos como ponente en las «II Xornadas sobre o Entroido de Galiza«, organizadas por la «Sociedade Antropolóxica Galega» (SAGA) en la ciudad de Pontevedra y Casa das Campás (Vicerectorado del Campus de Pontevedra). Compartimos estrado con los prestigiosos investigadores lucenses don Antonio Reigosa y doña Carme Pernas, siendo presentados por...

    Lee mas →

    La antigua calle de los Armeros

    15 febrero 2014 • Blog

    Continuamos nuestro deambular por el adarve de la muralla del Norte de la ciudad, en el tramo que conformaba la «Calle sobre payo fermosso«, así bautizada y conocida desde el siglo XV cuando menos, y sobre la que hemos tratado anteriormente. A principios del siglo XVII se llamaba «calle de los Armeros», seguramente por...

    Lee mas →

    Celdas para el monasterio de Sto. Domingo de Betanzos

    11 febrero 2014 • Blog

    Hemos visto como la primera comunidad de predicadores se había instalado en una casa propia, que hacía esquina con la Calle de la Puerta del Hórreo enfrente de la muralla y torreón defensivo de Cachiñas o Valdoncel, mientras no disponían de aposentos en el monasterio que erigían en un extremo del Campo de la...

    Lee mas →

    Derechos de Alonso de Quiñones en el palacio de Andrade

    5 febrero 2014 • Blog

    En el programa de festejos del pasado año publicamos el artículo «El solar de los Andrade-Lemos y de los Figueroa en la ciudad de Betanzos de los Caballeros«, el primero de los cuales figuraba como propiedad indivisa de don Alonso de Quiñones y del Conde de Lemos. Un solar primigenio de los Andrade que...

    Lee mas →