El Rollo
Publicado en el Programa Oficial de la Feira Franca Medieval el 14/07/2014
Insignias Jurisdiccionales de la Ciudad de Betanzos – III – El Rollo
Lee mas →Insignias Jurisdiccionales de la Ciudad de Betanzos – III – El Rollo
Lee mas →La ciudad de Betanzos disfrutaba de jurisdicción sobre las áreas marítimas de allende la Ría de su nombre, merced a privilegios y concesiones Reales, como la efectuada por el Rey Enrique II durante su visita del 8 de febrero de 1369. Asimismo consta en las antiguas Ordenanzas, que la pesca extraída en el área...
Lee mas →Iniciaremos este tercer apartado de la que fue calle de doña Mencía y calle de los Sombrereros en pasadas centurias, con un recorrido por la parte baja de la calle, soportales y casas de la inmediación de la Puerta del Puente Viejo en la que desembocaba y finalizaba. En el barrio de la Puente...
Lee mas →Nos despedíamos de la calle de Doña Mencía, así denominada desde el siglo XV por lo menos, una vez comprobado que a lo largo del siglo XVII se convertiría en la calle de los Sombrereros, seguramente por haberse instalado en ella algunos maestros y oficiales de este oficio, y que serían el colectivo profesional...
Lee mas →Nos ha llamado poderosamente la atención que don Manuel Martínez Santiso en su obra «Historia de el convento de San Francisco, sus fundaciones, capillas y cofradías», manuscristo inédito obrante en nuestro archivo particular, al referirse a la fundación de la capilla de San Antonio efectuada por el presbítero don Miguel Ares de la Torre,...
Lee mas →Una de las encomiables virtudes del Antiguo Regimen, era la de cumplir con exactitud el orden protocolario establecido para los actos públicos, bien fueran cívicos o religiosos. En este sentido estaba perfectamente regulado el lugar que a cada cual le correspondía en los desfiles organizados por la Justicia y Regimiento, en conmemoración de proclamaciones,...
Lee mas →