• La calle detrás del Archivo: Avenida de Linares Rivas ( I )

    13 noviembre 2020 • Blog

    En el veinticinco aniversario como Cronista Oficial del Ayuntamiento de Miño. En nuestra obra Morfología Urbana de Betanzos de los Caballeros-Extramuros…, editada por el Ayuntamiento, Gadis y Abanca en 2015, (Capítulo XI.II, pág., 217) tratamos sobre la apertura de la carretera por el Frade en 1866, actual Avenida Jesús García Naveira, y su enlace...

    Lee mas →

    Adenda a La elaboración del chocolate en Betanzos (V)

    7 noviembre 2020 • Blog

    El chocolate se podía adquirir en los propios obradores de los chocolateros, en las escasas confiterías-pastelerías y posteriormente también en los principales ultramarinos de la población. En el último tercio del siglo XIX se instala la primera tienda exclusiva para la venta de chocolate en el bajo de la casa señalada con el número...

    Lee mas →

    Festejos de San Roque y amenaza de cólera en 1884

    1 noviembre 2020 • Blog

    En el año 1884 se produjo el cuarto brote de cólera morbo asiático que se extendió por diversos puntos de la Península Ibérica en el siglo XIX. Los efectos de la noticia de un posible avance hacia nuestra tierra, motivó la alarma de las autoridades, temerosas de su transmisión entre la población, y en...

    Lee mas →

    Betanzos se prepara contra el cólera en 1885

    31 octubre 2020 • Blog

    Desde el año anterior las noticias sobre la extensión del cólera morbo eran alarmantes, el ayuntamiento había manifestado esta preocupación en la programación de los actos a celebrar por San Roque del año 1884, hasta el punto de propiciar y nombrar tres comisiones, una de concejales y dos de destacados ciudadanos, con el fin...

    Lee mas →

    Miño, en la controversia de un vasallaje

    Publicado en en el programa oficial de fiestas patronales de Miño por José Raimundo Núñez Lendoiro el 01/06/1994

    Es natural que en algunas efemérides que conformaron la historia de los pueblos, los acontecimientos se desarrollen ligados a vicisitudes de localidades próximas y afines, en muchos casos, tanto por la situación geográfica como por razones socio-económicas, cuando no de común vasallaje. El 3 de Agosto del año 1393, Fernán Pérez de Andrade funda...

    Lee mas →