Crónicas del Altar y del Trono
El rey Jacobo III de Inglaterra en Betanzos
Publicado en El Ideal Gallego el 11/11/1990. Página 14.
Inmediato a la conquista de Cerdeña y Sicilia por la Armada española, las principales potencias europeas responden con la firma de la Cuádruple Alianza. El cardenal Alberoni consigue que el duque de Ormond, partidario del pretendiente al trono de Inglaterra, Jacobo III, se ponga al frente de la expedición que desde La Coruña habría de atacar Gran Bretaña, con el fin de colaborar con el levantamiento del pueblo escocés, para seguidamnete reponer al pretendiente. En Escocia ya había fracasado una intentona en 1715 (Goldmith’s History of England. 1849), por lo que Jacobo III se vio en la necesidad de buscar apoyo y refugio en el Continente, viajando a Roma, Francia y España. En la primavera de 1719 se dirige desde Castilla a La Coruña, para conocer personalmente el estado en que se encuentran las tropas que organizaba Ormond. El día 17 de abril llegó a Betanzos con una comitiva de cuya estancia nos ha dejado una apasionada crónica el sacerdote e hidalgo brigantino Juan José de Puzo y Aguiar, rector de la parroquia de Santiago, en la que entre otras cosas se dice:
«Lunes 17 de abril de 1719 años, dije misa privada a la Magestad de Jacobo terçero Catholico Rey de la Gran Bretaña en esta iglesia de Santiago; pasando de Castilla a La Coruña; y oy cinco de Maio de el mismo año, dia de S. Pio Quinto Papa y Confesor, celebré segunda vez en la misma iglesia y Altar de el Santo Apostol delante Su Magestad y por su intencion, en una y otra misa no tomo el trono y sitial, ni permitio el ceremonial correspondiente a su Real persona, y solo executé las preçisas Ceremonias, al darle agua bendita, y algunas en la misa dentro, y fuera de el Canon, y para memoria de su catolica piedad, y la Religión desde Principe, parecio poner el asiento en este libro oy dicho día çinco de Mayo de mil setecientos, y diecinueve años. [Firmado] Joan Joseph de Puzo y Aguiar [Rubricado]». A la derecha de su firma y rúbrica el rector de la parroquia de Santiago nos invita a conocer datos sobre «el lejítimo Principe de Gales, su hijo vide oja 149 [Firmado] Puzo [Rubricado]».
El folio 137 del libro tercero de bautizados de la parroquia de Santiago, en donde escribió su crónica, finaliza con una nota en la que indica que: «Tenía este Príncipe quando pasó por esta Ciudad treinta y un años de edad; y solos trece quando debía entrar a reinar en Inglaterra por muerte de su Padre Jacobo II, que havia fallecido en 16 de septbre de 1701 en Francia, adonde se acogiera a la sombra de Luis XIIII huiendo las iras de el Príncipe de Orange usurpador de la corona de la Gran Bretaña.»
En ambas caras del folio 149 del libro citado, en muy destacada caligrafía, recoge el texto que transcribimos:
«Carlos Stuardo, Casimiro, Luis, Phelipe, Siluestre, Hijo Primogenito de Jacobo III Catholico Rey de la Gran bretaña, Escocia, Irlanda, fran. etc. Madrid 18 de febrero de 1721. De Roma se auisa por las de Genoua, que el Domingo ueinte y nueue de Diciembre de el año pasado de setecientos y ueinte, dia en la que la Iglesia celebra la fiesta de Sto Thomas Cantuuariense, auia ida su Santidad a la Iglesia Nacional del titulo de el mismo Sto Arbpo de los Ingleses, donde celebro una misa rezada, e hiçco algunas preçces particulares, por el feliz alumbramiento de la Prinçesa Sobiechi (hija, o nieta de Joan Sobieschi glorioso Rey de Polonia, y defensor de la Iglesia) esposa de el Cauallero de Sn Jorge (esto es, de Jacobo 3. Rey Catholico, lejitimo i natural dela Gran Bretaña, o Inglaterra), este Prinçipe paso el mismo día al anochecer al Palacio de el Papa, y fue intriducido por la escalera secreta de el Jardín a la Audiencia de su Santidad, nuestro santísimo P. Clemente, por la Diuina prouidencia Papa XI, para darle gracias por el especial cuidado que le auia debido, y participar el estado en que se hallaba su esposa.
El martes treinta y uno del mismo Diciembre (dia en que la Iglesia celebra el glorioso Natalicio de Sn Siluestre Papa, y Maximo Confesor) por la noche se tubo en el Palacio Pontificio, noticia de auer dado a lus esta Prinçesa, con gran felicidad, un bello Prinçipe, y luego se supo en toda la Corte Romana, por medio de la triple Salua de Artillería, que la orden de el Papa se hiço en el Castillo de Sant Angelo. Hallaronse presentes en el quarto de la Prinçesa, nueue Cardenales, que son Paulucci, Barberino, Sacrippanti, Gualbieri, Aquauiua, Pamphilio, Imperiali, Othoboni, y Albani: los Embajadores de Polonia y Ferrara, los Obispos de Montefiascon, y Segni, y algunos Caualleros ingleses; el Prinçipe y la Prinçesa de Palestrina, el Prinçipe Justiniani; las Prinçesas de los Ursinos y de Pomblin; los Duques Salutiano, y de Fiano, Don Carlos Albani, y Doña Theresa su esposa (deudos de su Santidad) el Senado Romano con el Gouernador, Conseruadores, y Protonotarios Apostolicos. Al nueuo Prinçipe echo el agua de el Bautismo, dos horas despues de su nacimiento en la Capilla de el Palaçio de sus Padres, el ya dicho Obispo de Montefiascon, y le puso por nombre CARLOS, STUARDO, CASIMIRO, LUIS, PHELIPE, SILVESTRE.
Deus iudçcium tuum Regi da et iustitiam tuam. Folio R-gis, Psalm.71.n.l. Betanzos, y Abril XII de MDCCXXI. [Firmado] Joan Joseph de Puro y Aguiar [Rubricado]. uease la oja 137 [Rubricado] (nota a pie de folio) Carlos Estuart vive oy 1º de Henero de 1782 y un hermano mas nueuo Henrique Benedicto Cardenal de Roma llamado Yorck»