El libertino Manuel de Oya, vecino de Atios, provincia de Tuy, en 1696
5 febrero 2013 • Blog
Para proceder ante la Justicia contra Manuel de Oya, vecino de la feligresía de Santa Eulalia de Atios, el licenciado don José Gil Carvallido, residente en la ciudad de La Coruña y natural de Santa María de Salcedo, obispado de Tuy, otorgaba escritura de fianza en aquella capital, el 1º de agosto de 1696, por ante el escribano Andrés Lorenzo de Caamaño, uno de los del número de la ciudad de Betanzos, para seguir la causa que había promovido ante el Fiscal de Su Majestad en este Reino de Galicia.
El licenciado Gil manifestaba en el preámbulo de dicha escritura, que había determinado denunciarle porque:
«…es pna (persona) inquieta y de mal bivir y continuandolo, se alla amancebado y en pecado publico, con una hija de ml (Manuel) Alonso llamada Ana de quien tiene un niño. Y con Elena de Repressa, hija de gregº de Repressa, de quien tiene dos hijas, y con mª de quinta hija de Alvo (Alvaro) de quinta su prima. Y a tratado de malas palabras al lizdo Dn Lorenzo Sobredo, y tirandole ms (muchas) Piedras en su cassa por mrco (marzo) deste pressente año. Y por el mes de Jullio del año pasado de novta y cinco, sin caussa salio al camino a Ana Cainzos criada de dho Cura y le aporreo y maltrato sin caussa. Y por deze (diciembre) de dho año de nobenta y cinco, el el atrio de la iglesia y sin caussa trato mal de obra y palabra a dho lizdo Dn Lorco (Lorenzo) Sobredo, y le asio del Coello amenazandole con una escopeta en las manos. Y por henº de dho año saliendo dho Cura de dezir misa le a manoseando y tratado mal de obras y palabras aconpañado y faboresçido de Juan Antte Boticario y Vezº de Tuy. Y salio al Correo que viene de la ziud de Tuy a la de Santº de Casso Pensado y en el sitio de la Ternela de dha fra (feligresía) de atios y sin caussa le aporreo y maltrato porque se le a echo Causa por la Justicia ordª (ordinaria). Y lo mismo a dado de puneladas a gregº da mazeira, y trata de ma[tar] a andres de Vilariño y hace otros ms (muchos) delitos y por su poder y mano se quedan sin castigo y dello se a dado quenta al fiscal de Su mgd (Majestad)… [Firmado] Joseph Gil Carvallido [Rúbrica]. Ante mi [Firmado] Andrés Lorenzo de Caamaño [Rúbrica]» (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 702, folio 9, de Betanzos).
La actuación como testigos del licenciado Gregorio Arendin Balverde, vecino de la ciudad de Tuy, y del licenciado Martin Lorenzo, vecino de Santa María de Caldelas, obispado de Tuy, permite asegurar que fueron los auténticos promotores de la causa, y que utilizaron la influencia de su paisano el licenciado don José Gil, residente en La Coruña según va dicho, para aprovechar sus contactos y reafirmar la veracidad de los hechos.
Estos sucesos nos traen al recuerdo un planteamiento similar acontecido en Betanzos, en el año 1720, promovido por el licenciado don Andrés Varela y Luna, en el que igualmente se denunciaban agresiones a un presbítero y que hemos publicado bajo el título «La mala vida en Betanzos en el primer tercio del siglo XVIII«, al que remitimos.
Como se ha podido observar, los ministros de la iglesia, en su celo por preservar los privilegios e intereses de su colectivo, no dudaban en utilizar los estrados de la Justicia Real para denunciar las miserias de la sociedad que les afectaban, eludiendo la intervención de los jueces eclesiásticos o del Santo Oficio para mantener en secreto las suyas, aunque fuera a costa de someterse al dictamen de los tribunales seculares.