• Crucero de la Marina

    3 enero 2001 • Blog

    La plaza del Cristo, en el barrio de la antigua Pescadería, reconoce la reposición del viejo crucero del Puente Nuevo, situado al frontis de las Industrias Núñez, hoy Fenosa, aunque renovado en razón a los embates de los vehículos que por ella transitan.

    La parte más noble del crucero, nos parece acertada en la representación de la Crucifixión, que supera la dedicada a la Virgen de la parte anterior, y grupo realizado en un reconocido taller del cercano lugar de Lubre.

    Esta reposición se debe a las gestiones del gobierno municipal ante las compañías aseguradoras de los vehículos causantes de su derribo. Una realidad, que devuelve a la plazuela el tipismo que le había sido arrebatado, y que sugiere la reposición de los existentes en los distintos puntos de la ciudad, con anterioridad al 14 de Mayo de 1932, fecha en la que la Alcaldía propició el que «gentes incultas» destruyeran «los venerables cruceros del Rollo, de la subida a Nuestra Señora, de la carretera de Castilla y de la Ribera -algunos alumbrados- con farolillos que costeaba la devoción popular», como aparece al día siguiente publicado en la primera plana de La Voz de Galicia, bajo el encabezamiento «Un hecho salvaje en Betanzos – La bárbara ofensiva contra los cruceros – cuatro aparecieron destrozados».

    Un momento ideal para recuperar, en el siglo XXI, las desastrosas consecuencias de los vandalismos del pasado siglo XX, cuando los fundamentalismos de nuestra cultura se creen superados, como lo consiguió Castelao en su homenaje «As cruces de pedra na Galiza».

    Reivindicamos una digna recuperación para este patrimonio perdido por razones políticas e ideológicas.