Conclusión del Convento de Santo Domingo de Betanzos en 1671 ( I )
30 octubre 2022 • Blog

Iglesia de Santo Domingo en el Campo de la Feria en 1867, dibujo de don Manuel García Failde, archivo del autor.
Hemos tratado anteriormente sobre la construcción de Celdas para el monasterio de Santo Domingo de Betanzos en 1582 (entrada en esta web del 11-02-2014), e igualmente de Contrafuertes para el convento de Santo Domingo de Betanzos en 1633 (Ibídem, del 8-09-2022), y vamos a ver seguidamente como se procedió a la conclusión de dicho convento en 1671, con el contrato de las obras necesarias para completar las estancias y servicios de la comunidad dominica. Con antelación don Pablo Pérez Costanti, archivero y Cronista Oficial de Santiago, ha dado cuenta, mediante una sucinta reseña sin contraste documental, en su célebre Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII (Santiago 1930, página 272), sobre la intervención en este proceso del maestro de arquitectura don Francisco González de Zelis, vecino de Labarces, Arzobispado de Burgos, con residencia en la ciudad de Lugo, lo que nos ha movido a sacar a la luz, para conocimiento general, los compromisos concertados con el Padre Prior Fray Melchor de Toubes, en la escritura de ajuste que al efecto formalizaron dentro del Convento de Santo Domingo de Betanzos, el 21 de diciembre de 1667, por ante el escribano Domingo de Amenedo, del número y Ayuntamiento de Betanzos, y documento redactado del tenor siguiente:
«… a de acer un quarto en dho conbento que se comienza desde la capilla miºr (mayor) donde esta comencado azer la secrestia de dho conbento el qual dho quarto a de tener de largo asta la esquina del otro quarto que se a de comencar ciento y sseis pies de largo; yten es condizºn que dho qtº (cuarto) a de llebar de ancho diez y ocho pies de gueco sin el macico (macizo) de las peredes (paredes); yten… a de abrir los cimientos pr su quenta asta que sse alle tierre (tierra) segura donde azer el zimtº (cimiento); yten ansimeº… an de llebar los cimientos de los dos liencos de la pared asta el superficio de la tierra ariva al primer suelo una bara de ancho; yten… an de llebar las paredes de ancho y gruesso desde el primer suelo adonde ban las bigas asta la cornisa dos pies y meº (medio) de gruesso; yten… que a de acer y fabricar en el lienço donde ba la secrestia a la parte del claustro una puerta de canteria doble por dentro y fuera con sus hesconces y hescaçan arregla, y a de tener de ancho dha puerta seis pies y de alto diez conforme conbenga a la escalera que a de hir en dha caja; yten… a de açer una escalera de canteria con dos trocos (trozos) y ssu descanso con sus passos bien labrados y lissos; yten… la passamano de dha hescalera la a de açer el dho padre prior… por su quenta y a su elecion debalaustres de cantª (cantería) y no a de sser por quenta de dho me (maestro) sino los dos trocos (trozos) passos y descansso… yten… que en dha caja de escalera de fronte a ella se le a de açer de la parte de la guerta pr alto del descansso una bentana que a de thener una bara de ancho con sus esconçes de picarra rasgados a todas partes para dar luz a dha escalera; yten… a de açer dho maestre una puerta de canteria a la parte del claustro en el primer suelo adonde desembarca la escalera segun y como fuere necessª (necesaria) a dha fabrica; yten… que en el dho lienco de pared a la pte de avajo del claustro a de azer otra puerta en una pieça pª el captº (capítulo) q a de llebar una Devision y pared de piçarra asta el suelo pissado; yten… a de llebar dha puerta de ancho seis pies y de alto lo que le toca a la proporcion con los perpianos y agujas y sobrepuerta de canteria y los esconçes de picarra y manposteria; yten… q a de acer Una bodega capaz q rremate con el otro quarto; yten… que a de llebar una puerta dha bodega a la pte (parte) de la guerta con perpianos agujas y tranquieros de canttª (cantería) y esconçes por la parte de adentro de picarra; yten… que a la parte adonde ba el medianal que devide los dos quartos en el terreno a de aber una ptª (puerta) anssimesº prepiaño y agujas y dintel de canteria y esconçes de piçarra y dha puerta a de thener una bara de ancho y dos de alto para el serviçº del rrefitorio; yten… a de açer un medianil que devida dho rrefitorio y de profundes; yten… se a de açer una puerta en el medianil para entrar en dho rrefitorio q a de tener quatro pies de ancho y ocho de alto, yten… q dho maestre a de açer una puerta para entrar en el de profundes segun y como a de hir la del Capitulo; yten… a de açer dos Ventanas rasgadas en el lienco del rrefitorio a la parte de la guerta rasgadas por la parte de adentro a todos lados desconzes de picarra (pizarra) para dar luz a dho rrefitorio con dos baras de hierro en Cruz para la defenssa de dho rrefitorio; yten… a de açer un medianil que devida el de profundes y ospicio del suelo asta el pissado de aRiva con una puerta de canteria prepianos agujas y dintel y por la parte de adentro de manposteria q a de tener seis pies de ancho y de alto lo que le toca a su proporcion; yten… q a de llebar una bentana rasgada açia la parte de afuera para dar luz al ospicio; yten… q en el de profundes a de llebar una puerta de tres pies de ancho para entrar en la guerta en la pte mas conbeniente a ella; yten q a de thener el quarto donde ba el rrefitorio y de profundes de la parte que hesta echo el dormitorio asta la esquina q a de fincar y fabricar en la guerta q rremata con el otro qtº (cuarto) ciento y neve pies de largo y de gueco diez y ocho pies sin el maçicio de las paredes; yten… q en la puerta a donde remata el quarto q hesta echo dha puerta a de sser de ancho y largo y manifetura q la del profundes para una caxa de hescalera que sse ade acer en dho sitio y dha hescalera a de sser de piedra o madera el padre prior por ssu quenta y no por la del dho maestro; yten… que por la parte de aRª (arriba) en el quarto a donde ba la secristia a de aber en dho qtº seis çeldas q a de tener cada una dellas diez y seis pies de un tabique a otro y la çelda de la esquina que confina con el otro quarto a de llebar veinte y quatro pies de largo para celda prioral; yten… q el quarto del rrefitorio y de profundis a de tener çinco celdas q cada una dellas a de thener de un tavique al otro diez y sseis pies; yten… q a de llebar cada una de las çeldas una puerta de canteria a la pte del claustro q a de tener cada una de dhas ptªs (puertas) tres pies de gueco y de alto q le toca a su proporcion con sus perpiaños y agujas y dintel de canteria y esconçes de picarra lo que toca a la pte de adentro de todas dhas puertas; y ten… que a de açer en cada una de dhas celdas una bentana de una bara de ancho; yten… q an de llebar los antepechos y perpiaños y dinteles de canteria y los esconçes y estaçanes de la parte de adentro de piçarra; yten… q dho me (maestre) en la celda prioral a de açer dos bentanas en cada uno de los dos lienzos de los dos quartos una; yten… q el dho francº goncalez de selis a de conducir aRancar y caRetar por su quenta todos los materiales de canteria como de picarra barro Cal y arena madera vigas pontones tablas zintas ripia teja cangos y todo lo demas necessº (necesario) para dha obra; yten que a de asentar toda la canteria con cal y arena; yten que a de asentar toda la piedra de manposteria con barro y rrebocarsse con cal y arena; yten… q a de açer de vigas tablas pontones barrotes fondido los pissos y faiados dhos quartos y cubrir y armar con tijeras padenas y cumbres y teja los dos quartos a y nibel de lo que oy esta fabricado; yten… q a de açer un ssuelo pissado y un faiado en cada uno de los dos quartos con sus postes y vigas segun y como estan los del quarto que oy esta echo a la pte (parte) del dormitorio; yten… que la puerta de la bodega y la del Refitorio y ospicio an de sser fuertes y ssegura tillada sobre marcos; yten… que todas las puertas y bentanas de las sseldas an de sser labradas y espilladas conforme las de otro ptº (cuarto) questa echo la manefetura dellas; yten… q a de dar dho padre prior y mas rreligiossos que al presste (presente) son y a lo adelante seran zelda y cama a dho maestre y acerle el gasto de su perssona y del moço y cabalgadura todo el tiempo q asistiere en dha obra; yten… que entranbos los quartos y secrestia an de hir Coronados con su cornisa de canteria a la pte (parte) de afuera conforme esta echa la del quarto antiguo; yten… que las bentanas delas zeldas a de poner un asiento de canteria conforme estan echas las del quarto antiguo; yten… que para desembarcar la escalera que caie a la pte del Dormitorio antiguo a de acer el maestre una puerta de canteria q caia ssobre el claustro donde a de descanssar dha escalera con sus esconçes de picarra como las demas puertas; yten… q dho maestre a de començar açer y fabricar dha obra a principios de Marco del año que biene de mill y seisºs y ssessª y ocho y la a de dar fenecida y acavada a vista de oficiales en todo el mes de novie (noviembre) benidero del año de mill y sseisºs y setenta y uno a lo qual quiere y conssiente ser compulsso y apremiado Por todo rrigor de dº (derecho) … y por racon de açer y feneçer dha obra y juntamente con ella la dha secrestia q tanbien a de acer a su costa en la qual a de açer abajo una rreja con su bentana y la rreja a de sser de hierro para q de luz bastante a dha secrestia y a de faiarla con su fayado y a de açer dos bentanas enzima de la secrestia como las de las celdas con su puerta al claustro como las demas çeldas y pr Racon de acer y feneçer dha obra segun ba referido el dho padre prior que al presste hes y a lo adelante fuere rreligiossos y conbento le an de dar y pag[a]r a dho maestre u a quien su poder ubiere sessenta y ocho mill y quatrocientos Rs (reales) castellanos de a treinta y quatro ms (maravedís) cada uno de moneda de vellon de la que al presste corre en estos Reynos pagados en esta manera los beinte y seis mill y quatrocientos Rs dellos en todo el dho mes de mº (marzo) primero benidero de mill y sseisºs y ssessª y ocho ano y lo demas restante en catorçe anos contados desde oy dia de la fecha desta scriptura asta sseren fenecidos y en cada uno dellos tres mill Rs a fin de cada año todo ello de llano y de contado sin figura de juiº (juicio) so pena de exºn (ejecución) y costas que en la cobranza dellos se le seguieren y rrecrecieren; y hes condicion expressa que por quanto el dho me (maestre) no tiene fiancas en esta dha ciud de açer dha obra y cumplir con las condiciones desta scriptura y las a de dar en la ciud de Lugo a satisfaccion de la perssona q dho padre prior hordenare y se la a de traer y entregar en todo el dho mes de mº (marzo) que a de benir a comencar dha obra, y todas ptes (partes) benieron en lo sussodho y lo quissieron y aceptaron anssi y… lo firmaron de sus nombres estando a ello pressentes por tºs (testigos) Juan bello de araujo antonio grª (García) morquecho zerrajero vcºs (vecinos) desta ciud y francisco Perez labrador Vecino ansimesmo desta dha ciud de betºs (Betanzos) e yo scrivano q dello Doi fee y conosco a los otorgantes… [Firmado]. Fr Melchor de Toubes, Prior; fr Domingo Sanchez, suppºr; fr Jacinto de Lamas; fr Miguel de Villalovos Lorenzana, predicador; fr Juan Salgado Somoza, fr Pedro Rodriguez, Francisco Gonzalez de Zelis.[Rúbricas]. Passo ante mi.[Firmado]. Domingo de Amenedo.[Rúbrica].». (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 342, folio 50, del escribano Domingo de Amenedo del número y Ayuntamiento de Betanzos).