• Trabajos

    La procesión de la Dolorosa

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/04/2000. Contraportada.

    A Doña Consuelo Cancela Da Torre, de la Junta de Gobierno y Ministra de la Cofradía, que durante más de medio siglo se desvivió por el culto a la Virgen, con la dignidad que distingue. El 4 de Abril de 1765, el paso de La Soledad no saldría en procesión. Los cofrades de la...

    Lee mas →
    Semana Santa Brigantina

    Los portadores de la Soledad

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/03/2000. Contraportada.

    El acto público más importante del Jueves Santo, se concentraba en la Procesión General organizada por la Cofradía de la Concepción – Vera Cruz y Misericordia, que contaba con capilla propia adosada a la iglesia de San Francisco y cuyo paso principal era el de la Virgen de los Dolores. En pasadas centurias, los...

    Lee mas →

    Ansias de vecindad en 1569

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/02/2000. Contraportada.

    En el Antiguo Régimen, únicamente las personas del lugar, villa o ciudad, disfrutaban el derecho de ser vecino; como por ejemplo, intervenir en el «Común de vecinos», que participaba con representación en el Concejo, para la elección de ciertos oficios públicos, o asistir a los ayuntamientos, como parte afectada en la toma de decisiones...

    Lee mas →

    Con capa y mantilla se pagan las penas

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/01/2000. Contraportada.

    A la asociación de amigos de la capa, en la persona del ilustre pintor y buen amigo Don Rafael Pedrós. Las secuelas de la peste y del incendio general del año 1569, a lo que sobrevino el estancamiento del trato y comercio, sumieron a la ciudad de Betanzos en una etapa de retroceso sin...

    Lee mas →

    Una ordenanza para proteger la Ría en el siglo XVI

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/12/1999. Página 31.

    Se inicia el siglo XVII con un problema en el aprovechamiento de la ría, general a todas las épocas, a pesar de la merma sufrida en su extensión, con los rellenos de principios de nuestro siglo, que afectaron primordialmente al área del actual parque municipal, la estación y línea del ferrocarril y el puerto....

    Lee mas →