• Trabajos

    Adiós campos de Mempás

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/10/2000. Contraportada.

    Esperemos que el encabezamiento de la composición que presentamee no sea el augurio de la despedida de nuestra tradicional romería a Los Caneiros, y se mantenga como parte de una de las coplas que en ella se cantan. Se trata de una crónica suscrita en La Habana en 1884, que debe mos a la...

    Lee mas →

    El ermitaño/a de Los Remedios de Betanzos

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/09/2000. Contraportada.

    El 5 de Diciembre de 1672 se bautizaba a Luis Martin, hijo del capitan Don Luis Sequeiros y Sotomayor, Caballero de la Orden de Santiago, y de su mujer Doña Maria de Saavedra «tubolo en la pila para el cathechismo Maria de Jesús hermitana de Nuestra Señora del Camino» (Folio 66 del 2º libro...

    Lee mas →

    O servir a San Roque o perder la vecindad

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/08/2000. Contraportada.

    En la primavera de 1789 era comentario general en la ciudad la negativa del licenciado Don Francisco Núñez de Rilo y Varela de asumir la mayordomía de San Roque. Una cuestión muy delicada por atentar contra la tradición e inmemorial costumbre de servir al Patrono con la organización de los actos y de los...

    Lee mas →

    El cambio del ayuntamiento de Castro para Miño

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/07/2000. Contraportada.

    A las 24 horas del 18 de Diciembre de 1944, la Casa Consistorial de Miño se encontraba envuelta en llamas y sin posibilidad alguna de salvar su equipamiento, a tenor del siguiente panorama: «de las referencias tenidas se deduce que el fuego empezó por la parte alta del edificio, y que debido sin duda...

    Lee mas →

    Un contrato de servicio doméstico en el siglo XVI

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/06/2000. Contraportada.

    La servidumbre durante el Antiguo Régimen, contaba con rangos claramente posicionados; unos ejercían su cometido, dentro del servicio doméstico, como simples criados, criados de escaleras abajo, criados de puerta y zaguán, pajes, criadas de salón y alcobas etc. Toda una amalgama de personal, cuyos servicios no siempre estaban destinados a los estamentos más favorecidos...

    Lee mas →