• Trabajos

    El pendón de la ciudad (I)

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/12/2002. Página 30.

    «E esto tuvierõ que era mucho estraña cosa, que aquellos a quien los Reyes davan señas, e pendones, por fazer les honrra, q les deshõrrasen ellos, despues con ello, parando se les en contrario, con el bien que dellos recibieron». (Las Siete Partidas. Segunda partida. Título XXIII. Ley XV.) Es la seña que los...

    Lee mas →

    Glyptografía brigantina

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/11/2002. Página 38.

    La contemplación de los monumentales enterramientos existentes en nuestros templos, por lo general pertenecientes a la nobleza y al clero, minoriza la atención prestada hacia los utilizados por los estamentos menos favorecidos, en cuyas filas se puede distinguir a los menestrales como personas adscritas a determinado gremio o hermandad, provistos de singulares signos emblemáticos....

    Lee mas →

    Conducción de madera por el río Mendo en el siglo XVII

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/10/2002. Página 30.

    No deja de sorprendernos la optimización que se registra en el aprovechamiento de los recursos naturales en el Antiguo Régimen, por lo que al conjunto de artículos que dedicamos a cantar las excelencias del río Mendo y de su entorno, añadimos en esta ocasión la novedosa utilización de sus corrientes para la conducción de...

    Lee mas →

    La participación de Betanzos en la guerra con Portugal (II)

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/07/2002. Página 12.

    «Las muchachas de este pueblo ya no se pueden casar porque el rey llama a los mozos al servicio militar» Hemos visto como los soldados de leva eran concentrados y retenidos en las Reales Casas Consistoriales, para partir hacia la frontera bajo las órdenes del alférez de su compañía. En cuanto a los infantes...

    Lee mas →

    La participación de Betanzos en la guerra con Portugal (I)

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/06/2002. Página 19.

    En el segundo tercio del S. XVII nuestros soldados son trasladados a la frontera con Portugal «en defensa deste Reino» Durante la guerra de la Independencia de Portugal (1640-1668) se realizaron reclutamientos forzosos para reemplazar la fuerza del Ejército. Estas levas eran alistadas por sorteo entre los varones aptos para el servicio en orden...

    Lee mas →