• Trabajos

    La alfarería de Betanzos en el siglo XVII

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/12/2004. Página 30.

    La aparición de vasijas de barro cocido y de otros restos de cerámica en los yacimientos arqueológicos de nuestro entorno relativiza el término «desde tiempo inmemorial» aplicado a la práctica indeterminada de este antiguo arte, u oficio artesanal, de la alfarería en Las Mariñas. De aquellos ecos de nuestro pasado, a las resonancias domésticas...

    Lee mas →

    Reforma de la puerta del Puente Viejo en el siglo XVII

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/11/2004. Página 30.

    La construcción de una vivienda sobre la Puerta del Puente Viejo puede considerarse como la primera gran transformación sufrida desde su fábrica en el siglo XV, y sin duda la reforma que modificaría esencialmente la fisonomía del conjunto. Se cumplen cuatrocientos años de la iniciativa propiciada por Juan de Torres, Continuo de la Casa...

    Lee mas →

    Requisa de aguardiente en el siglo XVII: el equipo de un ‘Poteiro’

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/10/2004. Página 30.

    Además de Marcos Mazás, también ejercía el oficio de aguardentero Bernabé González, vecino de Betanzos, de quien únicamente sabemos que se encontraba recluido en la cárcel pública en 1649, por el impago de una deuda a su debido vencimiento. El 5 de Junio de 1649, los sombrereros Alonso da Cal y Antonio Díaz, vecinos...

    Lee mas →

    El polifacético alférez Valdeolivas

    Publicado en Betanzos e a súa Comarca el 01/09/2004. Página 30.

    Las compañías de milicias de la ciudad de Betanzos se nutrían con pecheros pertenecientes a todo tipo de profesiones, bajo la dirección de los más significados y con cualidades para el mando. No puede extrañarnos que a mediados del siglo XVII figurara en la plantilla de una de ellas el alférez Jerónimo de Valdeolivas,...

    Lee mas →