• Blog

    Felices Pascuas

    24 diciembre 2015 • Blog

    A los Cronistas Oficiales de España y al vecindario de los municipios de Betanzos de los Caballeros, Miño y Paderne, de los que soy Cronista Oficial, les deseo que disfruten de unas felices fiestas navideñas en unión de sus familias y amigos, y que en el próximo año 2016 el Todopoderoso les colme de...

    Lee mas →

    Betanzos: los alfareros de La Magdalena

    8 diciembre 2015 • Blog

    En el último tercio del siglo XVI, los mercaderes de Betanzos tenían que abastecerse de ollas en alfares de otras jurisdicciones, debido a que no se contaba con alfareros profesionales en esta demarcación, y salvo que viniesen a ejercer por su oficio en la localidad (véase mi artículo La alfarería en Betanzos en el...

    Lee mas →

    El maestro campanero Aza Cedrún, vecino de Betanzos

    26 octubre 2015 • Blog

    Se desconoce la relación de don José Antonio Aza Cedrún «Maestro de Campanas» con Betanzos, personaje de gran renombre en la España del siglo XIX y en adelante por haber fundido numerosas campanas y entre ellas una para la catedral de Santiago en 1831, como uno de los prestigiosos campaneros santanderinos que trabajaron fuera...

    Lee mas →

    Betanzos: Más de medio siglo en defensa del patrimonio

    11 octubre 2015 • Blog

    Desde que tuve uso de razón estuve interesado por la defensa de nuestro patrimonio histórico-artístico. Un sentimiento hacia mi ciudad natal que contó con no pocas influencias; en primer lugar desde mi propia casa, por parte de mi abuelo don Raimundo Núñez Colomer y de su hermano don Ignacio, seguido por los amigos que...

    Lee mas →
    El conde de Nottingham, lord Charles Howard, gran almirante de Inglaterra, y su comitiva hacen noche en la ciudad de Betanzos el 13 de mayo de 1605.

    El natalicio de Felipe IV y su repercusión en Betanzos de los Caballeros

    30 septiembre 2015 • Blog

    El 10 de enero de 1601 se publicó oficialmente el traslado de la Corte para Valladolid, en donde permaneció hasta el 6 de abril de 1606 que regresó a Madrid. Es bien sabido que había sido una decisión promovida por el duque de Lerma, muy preocupado por el favor Real y por sus intereses...

    Lee mas →