• Blog

    D. Antonio María Varela y Varela, último Alcalde Corregidor de Betanzos

    20 marzo 2017 • Blog

    Con el Real Decreto del 23 de julio de 1835 se establecía el cargo de Alcalde-Corregidor que venía a sustituir al de Alcalde instituido en 1812 en lugar del Corregidor que tipificó al Antiguo Régimen. El nombramiento era efectuado por S.M. La Reina, con carácter honorífico, obligatorio, gratuito y por dos años de duración...

    Lee mas →

    Madrugones en la Venerable Orden Tercera

    3 marzo 2017 • Blog

    Sobre las Fundaciones de la Venerable Orden Tercera de Penitencia del Seráfico Padre San Francisco hemos tratado en el programa oficial de las fiestas patronales del año 2011, al igual que sobre sus actos litúrgicos en el artículo Semana Santa de Betanzos: Conflicto procesional en el siglo XVIII aparecido en esta web el 3...

    Lee mas →

    Feliz Navidad

    24 diciembre 2016 • Blog

    Feliz Navidad para todos los Cronistas Oficiales de España, para los vecinos de los tres ayuntamientos de que soy Cronista Oficial y para todos los visitantes y amigos.

    Lee mas →

    Betanzos: Decreto del año 1475 en protección de los cultivos

    8 diciembre 2016 • Blog

    Las Ordenanzas de Gobierno de los pueblos y jurisdicciones de nuestro País fueron legisladas y promulgadas para regular el comportamiento de sus habitantes, en razón a la costumbre mantenida desde tiempo inmemorial convertida en norma tradicional por su propio peso, de manera que fuera respetada por todos en el ámbito de su implantación bajo...

    Lee mas →

    La versátil capilla de San Roque de Betanzos

    16 noviembre 2016 • Blog

    Una de las mayores barbaridades llevadas a cabo por la Santa Madre Iglesia en el Arzobispado de Santiago, fue sin duda alguna, consentir que sus delegados y administradores de la parroquia de Santiago de Betanzos procedieran a la apropiación indebida de la Capilla de San Roque de la localidad, propiedad de la Ciudad, y...

    Lee mas →

    Miño: El Almacén, fabricado por catalanes en el siglo XVIII (III)

    2 noviembre 2016 • Blog

    El establecimiento en Galicia de las fábricas de salazón por los catalanes, supuso un cambio sustancial en los sistemas de pesca y comercio de la sardina, desde la introducción de la Jábega a las faenas de redar, según va dicho, mejorando su rentabilidad. Hasta bien entrado el siglo XVII los matriculados de Miño estaban...

    Lee mas →