Betanzos en Buenos Aires
25 diciembre 2005 • Blog
Entre los días 2 y 15 de diciembre de 2005, una nutrida representación de vecinos de la ciudad de Betanzos se trasladó a la Argentina para participar en los actos programados con motivo del centenario del Centro Betanzos de Buenos Aires, en viaje organizado por el Ayuntamiento.
La delegación oficial estaba presidida por el Alcade de la ciudad, Don Manuel Lagares Pérez, acompañado por dos concejales de cada grupo político con representación en la Excma. Corporación Municipal, el Secretario de la misma y el Cronista Oficial de la ciudad, que acudieron con la Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Don Juan Antonio Ferrer y Don Raúl Galán.
Nuestra agrupación musical ofreció ocho conciertos, en los que cosechó un rotundo éxito, como viene siendo habitual en sus apariciones públicas, siendo de destacar la merecida y prolongada ovación del público, puesto en pie, que llenaba el Teatro Avenida en la Gala celebrada el día 7. En dicha Gala triunfaron, igualmente, las danzas folklóricas argentinas y la coral «Os Rumorosos» del Centro Betanzos de Buenos Aires, y el grupo folk celta y el grupo de bailes tradicionales de la fundación «Xeito Novo», que en unión del Gran Banquete del Centenario celebrado el jueves 8 en el Centro Asturiano de Buenos Aires, centraron los actos conmemorativos, cuyo más emocionado momento tuvo lugar en el preámbulo de este multitudinario almuerzo, al hacer entrega el Alcade de Betanzos de la Medalla de Oro de la ciudad y su correspondiente diploma al Centro Betanzos, en la persona de su presidente Doña Beatriz Lagoa Veiga. Y ello en presencia del Embajador de la Emigración para Hispanoamérica, sr. Cortizo; el Secretario Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, sr. Luis Rodriguez; el Presidente de la Excma. Diputación de La Coruña, sr. Fernández Moreda, acompañado de varios diputados; así como diversos presidentes de entidades gallegas en Buenos Aires y el sr. La Porta, diputado de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras autoridades y representaciones.
En el capítulo de conferencias, el día 3, en el salón «Geno Díaz» del Centro Betanzos, intervino el eurodiputado D. Antolín Sánchez Presedo, natural de Betanzos y Alcalde entre 1983-85, quien trató sobre la Unión Europea. Dos días después, coincidiendo con la fecha del centenario, lo hizo el Cronista Oficial que suscribe, sobre la morfología urbana y los oficios de Betanzos, ofreciendo asimismo el siguiente día 13 otra conferencia en el centro cultural «Carlos Sánchez Viamonte», bajo el título «La evolución laboral en la Edad Moderna en el Reino de Galicia», seguida de un amplio coloquio sobre otros temas de la historia de Betanzos. El Cronista aprovechó la oportunidad para entregar al Centro Betanzos y al Centro Gallego la «Historia Documentada de la Ciudad de Betanzos», y otros trabajos de su autoría. Todas estas conferencias fueron presentadas por el ilustre poeta y escritor D. Carlos Penelas, descendiente de familia mariñana y buen amigo.
Entre otros actos y recepciones, destacaron el agasajo ofrecido a toda la delegación en el Campo del Centro Galicia de Olivos, que tuvo lugar el domingo 4 de diciembre; la recepción a las autoridades por la municipalidad de San Martín; la ofrecida por la Embajada de España el día 12 y por el Centro Gallego al día siguiente.